
Algunas características lingüísticas de los textos expositivos son: - La objetividad (tendencia del uso de la 3ª persona verbal, léxico denotativo). - Uso de oraciones impersonales y enunciativas. - Claridad, precisión. - Uso preferente del presente intemporal y del modo indicativo. Puntualmente, el uso del imperfecto si se trata de la descripción de procesos. - Uso de conectores (ordenadores del discurso, explicativos, ejemplificadores). - Empleo de recursos como las comparaciones, definiciones, enumeraciones, ejemplos.
Los textos expositivos son conocidos como informativos en el ámbito escolar. La función primordial es la de transmitir información pero no se limita simplemente a proporcionar datos sino que además agrega explicaciones, describe con ejemplos y analogías.